Inicio / Ciclos Formativos de Grado Superior / Sonido para audiovisuales y espectáculos

Sonido para audiovisuales y espectáculos


Este profesional ejerce su actividad en los sectores radiofónico, discográfico, audiovisual, espectáculo, eventos y montaje e instalación de estructuras fijas y efímeras de sonorización en recintos acotados.

 

Módulo Profesional Horas-total Curso
Planificación de proyectos de sonido
99
Instalaciones de sonido
165
Sonido para audiovisuales
264
Electroacústica
132
Comunicación y expresión sonora
132
Itinerario personal para la empleabilidad I 120
Digitalización aplicada a los sectores productivos 60
Ajustes de sistemas de sonorización
99
Control de sonido en directo
140
Grabación en estudio
180
Postproducción de sonido
180
Proyecto Intermodular
50
Inglés Profesional
63
Itinerario personal para la empleabilidad II 63
Sostenibilidad aplicada a los sectores productivos 42
Módulos optativos 84

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Trabajar como:

  • Jefe de sonido.
  • Técnico de sonido.
  • Técnico de sonido directo.
  • Técnico de grabación de sonido en estudio.
  • Técnico de grabación musical.
  • Técnico de sonido para PA («Public Address»).
  • Técnico de monitores de sonido.
  • Técnico de sistemas de sonido.
  • Técnico de sonido en sistemas inalámbricos.
  • Técnico en sistemas de microfonía.
  • Especialista de sonido.
  • Montador y editor de sonido.
  • Mezclador y masterizador de sonido.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
  • Realizar el diseño técnico de proyectos de sonido dando respuesta a los requerimientos y características predefinidas en el proyecto y cumpliendo las normativas técnicas y de seguridad.
  • Determinar los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para la realización del proyecto de sonido, aplicando criterios de optimización.
  • Diseñar el plan de trabajo para la puesta en marcha del proyecto sonoro relacionando tiempos y recursos y aplicando criterios de eficiencia para asegurar su buen fin.
  • Acondicionar los espacios de captación y/o reproducción del sonido para la obtención de la máxima calidad en los procesos sonoros.
  • Supervisar los procesos de montaje, instalación, conexión, enrutado e interconexión de los equipos técnicos que intervienen en la puesta en marcha de proyectos sonoros para garantizar su óptimo funcionamiento.
  • Establecer planes de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones sonoras para minimizar la existencia e incidencia de averías y disfunciones en las instalaciones de sonido.
  • Realizar ajustes y pruebas en los procesos de captación, registro, emisión, montaje y reproducción del sonido en producciones audiovisuales, radiofónicas, discográficas, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, controlando en directo la calidad del sonido captado, registrado, emitido, montado o reproducido.
  • Montar bandas sonoras sincronizando las diferentes pistas de sonido entre si y con la banda de imágenes, en su caso, realizando la mezcla y todos los procesos finales hasta la disposición de la banda sonora definitiva.
  • Supervisar los procesos de desmontaje, transporte y almacenamiento de los equipos técnicos de sonido para garantizar su adecuada conservación y extensión de su vida útil.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Familia profesional: Imagen y Sonido

Duración total: 2 años
- Primer año
- Segundo año

Modelo: D y Multilingüe (Euskera - Inglés)

Turno: Matutino

Solicita información









    To top